En un comunicado, la marca vikinga dijo que el mercado de autobuses se recupera lentamente, con excepción de los autobuses urbanos de Europa y América del Norte, donde la demanda es estable.
El mismo documento explica que en Estados Unidos el mercado de autobuses foráneos ha mejorado ligeramente. En tanto, en México, la actividad va en aumento. Según cifras de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Volvo ha comercializado en el primer semestre del año 333 autobuses, de los cuales 51 son clase 8 y 282 de su modelo 9700 foráneo.
La tendencia en el mercado de autobuses en el sur de América sigue siendo favorable, debido en parte al efecto de la compra anticipada de los autobuses antes de la introducción del Euro 5 el 1 de enero de 2012.
La tendencia en el mercado total en Asia y África se mantuvo positivo. Sin embargo, el mercado de autobuses de China se ha desacelerado, especialmente en Shanghai.
No hay comentarios:
Publicar un comentario